HATE WAVES
Mostrando entradas con la etiqueta Post punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post punk. Mostrar todas las entradas

2/8/15

TRACK// PROTOMARTYR "WHY DOES IT SHAKE?".



"Nice thought and I'm never gonna lose it". Protomartyr, banda proveniente de Detroit, siempre ha tenido el tacto y la visión de expresar en su música y letras, temas tan desgarradores/oscuros/crudos, los cuáles llegan al corazón y al alma, algo que sin duda los caracteriza, y muy bien. Joe Casey, frontman de esta agrupación, cuenta con pensamientos realistas y sin censura de la sociedad, y las plasma muy bien en su música. Sin embargo estos pensamientos no provienen de la nada , ya que Casey ha tenido experiencias fuertes durante su vida, y ha visto la muerte pasar por su familia. 

"Why Does It Shake" es el nuevo track de su próximo y tercer LP "The Agent Intellect", una obra que sin duda la espero con ansias, y después de escuchar esta pieza, todavía más.  (se escucha que va a estar verga, cómo las dos placas pasadas de estos, no hay duda.)
"Sharp mind, eternal youth/ I'll be the first to never die" "Nice thought and I'm never gonna lose it", son algunos de los versos que Casey canta en este nuevo track, dando a entender que no todo tiene que ser tan desgarrador. Sin embargo, después de ese hermoso cambio de ritmo, todo esto se desmorona. 
Protomartyr es una banda la cual tiene y mantiene un sonido post-punk solido, aunque a estos 4 locos les gusta experimentar con este sonido, creando algo único, literal único.   ¡GENIOS!

// TRACKLIST: The Agent Intellect: //

01 The Devil in His Youth
02 Cowards Starve
03 I Forgive You
04 Boyce or Boice
05 Pontiac 87
06 Uncle Mother's
07 Dope Cloud
08 The Hermit
09 Clandestine Time
10 Why Does It Shake?
11 Ellen
12 Feast of Stephen

6/7/15

Gretchen | Oblique Contours





Disponible desde el pasado 23 de Junio en la plataforma soundcloud, en colaboración con la disquera EggPaperFactory de Montreal, Canada.  

La agrupación Post-Punk Gretchen presenta "Oblique Contours" su más reciente trabajo de estudioProvenientes de la cuidad de Calgary, ubicada en una región de colinas y altiplanicies a aproximadamente 80 km al este de las Montañas Rocosas, Gretchen personifica muy bien el llamado "Calgary Sound"bajo y batería con un ritmo salvaje, delirante y por momentos apaciguante, la guitarra con notas chillonas, arpegios aveces fuertes, otras tantas suaves, la voz como una especie de híbrido entre hombre y mujer, con una ejecución excelsa, una grabación bien producida para la finalización de un E.P que cuenta con una belleza extraordinaria, un trió de Post- Punk que suena agresivo, crudo,  rudo y por momentos psicodélico.  

Los dejo con el Stream del álbum mismo que puede ser descargado gratuitamente en Bandcamp:

26/3/15

Girls Names - Zero Triptych



Después de un año y medio de inactividad el cuarteto Post Punk de la ciudad de Belfast regresa para demostrarnos que es lo que han estado haciendo durante todo este tiempo. 

Con 2 discos ya en su haber y unos cuantos Eps la agrupación a ido evolucionando de una manera exquisita, desde una onda Surf que presentaron en sus primeras entregas, para posteriormente adentrarse en géneros mas obscuros hasta llegar a la música que hacen actualmente, si bien, ya habían encontrado su esencia en "The New Life", en este nuevo material han indagado un poco mas profundo, digamos que sigue estando este espíritu del disco pasado pero a su vez a cambiado. Zero Triptych como ellos mismos la nombran es una oda de tres piezas con una duración de casi exactos los 11 minutos, en ella encontramos guitarras sicodélicas, sintetizadores saturados y voces atmosféricas, lo que hace a tu mente divagar en varios momentos de la canción, sin duda alguna esta es una de las bandas más representativas del género en la actualidad. 

Me gustaría mencionarles que la base de inspiración para crear esta canción es un movimiento artístico que data de los años 50´s y que surgió en Alemania, este movimiento se llama Zero y si tienen la oportunidad de leer un poco más sobre ello háganlo, es muy interesante.



Este material podrá ser adquirido bajo el sello Tough Love el próximo 11 de Mayo, si estas interesado puedes visitar su pagina

22/3/15

Motorama // Poverty



¡From Russia With Love!

Matrushkas, Zares ,La URSS, Vodka y MOTORAMA; El quinteto Post-Punk de la cuidad de Rostov-on-Don, integrado por: Airin Marchenko, Alexander Norets, Maksim Polivanov, Roman Belenkiyy  Vladislav Parshin, quienes el pasado mes de Enero lanzaron al mercado su más reciente álbum titulado "Poverty" editado por Talitres Records el cual es ni mas ni menos que el tercer trabajo de estudio de la banda.

El álbum nos presenta una construcción de sonidos de alta calidad, semi-distorsiones, bajos y baterías elaborados para estructurar una unidad, pianos que construyen una dimensión sonora en función de la canción, lineas de sintetizadores simples para dar inauguración a la fiesta y una voz muy grave, deep y con el reverb  muy cargado, que corre a cargo de Vlad.

El viaje comienza con unos misteriosos  acordes por parte de la guitarra y el bajo, la batería mantiene el compás para que después de 23 seg. irrumpa abruptamente, parece ser que una gran ola de sonidos esta por romper y ¡Sí!, Vlad canta como si pasara eso; esa es "Corona".

Le sigue un bajo agresivo, crudo, y la combinación perfecta con la batería para generar ese sonido parecido a un sintetizador, una distorsión eléctrica llevada acabo por la guitarra, un piano envolvente y Vlad que canta de dispersar las energías en la sucia policía, "Dispersed Energy".

Una guitarra melódica y un sonido pop, una armonía que sube y baja, una canción perfecta para amenizar cualquier situación, "Red Drop".

El bajo que va a mil por hora, la guitarra con unos bellos arpegios bien estructurados y acompañados, la batería que abraza a la canción y una atmósfera plagada de notas de piano y sintetizadores, en conclusión una bella canción como la letra, esa es "Heavy Wave"

De nuevo el ataque es directo, derecho, encaminado de la forma mas simple, pero mas efectiva, los instrumentos suenan de forma brillante, tan solo unas cuantas notas de batería, bajo y piano bastan para irrumpir en una canción rapidísima, la guitarra lo delata, va a un ritmo vertiginoso, dejando una sensación bastante agradable, "Impractical Advice".

Un sentimiento de no pertenencia o de no ser, es narrada por el vocal, aquí, junto con un grito de guerra al aire, una guitarra que nunca lo deja solo, siempre lo acompaña para que el sea el que con su letra amalgame toda la canción, un dialogo entre la psicóloga guitarra y el paciente cantante, "Lottery".

El Dialogo continua para que Vlad nos recuerde que no hay eternidad al menos en este mundo y que todos tenemos el destino escrito gracias al correr de los años y así el envejecimiento del cuerpo, "OLD".

El dialogo entre psicólogo y paciente al menos aquí se va a la mierda, Vlad lo manda al carajo y en cambio canta de una forma sexy, nos canta sobre el mal que nos hace hablar del bien , la banda lo acompaña de nuevo de una forma sutil, todo aquí es derroche de sexualidad, "Similar Way".

Una atmósfera de paranoia y una sensación de vértigo junto con una adrenalina muy loca , la canción avanza de una forma impredecible los instrumentos suenan de una manera bastante explosiva, Vlad canta que se siente fantástico, y así es, una rola fantástica, el final nos deja con ganas de mas, nos deja con una maldita duda, ¿Por que se acaba el disco?. Todo tiene su final. " Write To Me".

En Poverty podemos escuchar un sonido mas elaborado y cuidado por parte de Motorama, que en sus predecesores trabajos, "es una obra maestra", solo el tiempo podrá refutar o poner en su lugar el nivel de Poverty, pero no todo es incertidumbre compañeros, lo que algo es seguro es que el próximo 8 de Mayo Motorama regresara a la Ciudad de México para presentarse en SALA, algo que los seguidores y los no seguidores de la banda no se pueden perder. 



¡From Russia with Love!, eso y más es MOTORAMA.


11/3/15

kurvi tasch // On Firm Ground


Kurvi Tasch, trio de Montréal que viene trabajando desde 2011, un Ep y unos cuantos sencillos los han puesto en el radar, ahora con la atención obtenida presentan su Lp debut titulado "On Firm Ground", material del que se extraen 14 pistas grabadas en el estudio Bottle Garden de la ciudad de Montréal.

Ellos mismos describen su sonido como Post Punk con ondas Pop, no obstante combinan muchas influencias que van desde el New Wave, el Surf, inclusive un poco de Psicodelia. Si eres atento podrás darte cuenta que el disco lleva una secuencia ya que en las primeras canciones hablan hacerca  de propósitos, a la mitad encuentras letras sobre las barreras que te impiden lograr esos propositos y al final te cuentan como es que estas metas muchas veces no se cumplen y si lo hacen no te llevan a ningún lado, de esta platica musical surge el nombre del disco, una cierta verdad, "Es mejor estar parado en tierra firme que estar sobre una nube".

On Firm Ground es un material bastante agradable que puedes disfrutar en cualquier momento, puedes comprarlo en el bandcamp de la banda, ahora te dejo con el stream y con un vídeo que me gusta mucho, en el podrás ver una sesión que hicieron para el sitio The LINK, disfruten...



HATE WAVES © 2014-2015